Etiqueta: Hosting

  • Buenos hosting en España ¿Qué considerar antes de contratar?

    Buscar un hosting a veces puede ser un tanto complicado, especialmente cuando no sabes cómo elegirlo, si bien hay muchos aspectos que pueden influir, hoy hablaremos sobre algunos de los aspectos que puedes tomar en cuenta al momento de elegir un hosting.

    Top 5 de hosting en España

    Te compartimos una pequeña lista de los servicios de alojamiento web que están bien calificados y muchos recomiendan.

    • Raiola Networks
    • Webempresa
    • TropicalServer
    • LucusHost
    • Nicalia

    Pero antes de que te lances a contratar cualquiera, lee todo el artículo para que sepas que considerar de cada empresa y te interesa información más específica sobre cada uno de ellos y sus aspectos técnicos, aquí puedes encontrar un análisis de buenos hosting en España y se habla de los ya mencionados.

    ¿Qué aspectos debo tener en cuenta al momento de elegir un hosting?

    Si bien pueden existir bastantes características que puedas tomar en cuenta como por ejemplo si son compatibles con alguna tecnología en específico como Node, Python, etc,. Hoy hablaremos de los aspectos básicos y algunas recomendaciones de empresas.

    PRECIO

    El precio es un factor sumamente importante y decisivo antes de contratar un servicio y eso incluye los servicios de alojamiento web, pero no porque sea barato quiere decir que es malo y tampoco si es caro va a ser el mejor, siempre es bueno buscar información y reseñas de clientes previos e informarte sobre su experiencia.

    Lee las letras pequeñas si el costo de contratación es el mismo que de renovación y si te incluyen algo extra como por ejemplo el registro de un dominio por el primer año.

    ESPACIO WEB y TIPO DE ALMACENAMIENTO

    Dependiendo de tu sitio o proyecto, deberás tomar en cuenta la cantidad de espacio que te ofrecen, por ejemplo 1, 2, 3, 10GB o si es ilimitado, que esto último no existe, se podría decir que es más como “no medido”, es decir, no te ponen un límite de espacio, pero en la mayoría sí un límite de archivos.

    Algo que va a influir mucho en el rendimiento de tu hosting y por ende en tu sitio web, es el tipo de almacenamiento, si usan discos duros mecánicos, SSD o SSD NVMe, etc.

    MEMORIA RAM

    La cantidad de memoria RAM que podrás usar en tu cuenta, muchos proveedores no muestran esta información, así que saber cuanto tiene tu plan antes de contratar no viene mal.

    CPU

    Qué tanto procesador podrás usar en tu plan de hosting, algunos son específicos y te mencionan el número de procesadores que podrás usar.

    ASPECTOS ADICIONALES

    Otras características que pueden influir entre un hosting y otro:

    • Incluyen certificado de seguridad SSL o no.
    • Soporte técnico y los medios de comunicación para pedirlo
    • Garantía de devolución y cuanto tiempo tienes para pedir un reembolso
    • Dónde están establecidos, así evitas hosting patitos.

    Si te interesa saber más sobre hosting, VPS, servidores dedicados o todo lo relacionado a servicios de alojamiento web, puedes visitar comunidadhosting.com, un foro dedicado exclusivamente a esos temas.

  • Una buena relación cliente / empresa de hosting es vital para el buen funcionamiento de tu negocio

    Hosting

    Todos sabemos la gran cantidad de competencia que tenemos para emprender casi cualquier tipo de negocio. Es conveniente encontrar aquellos puntos débiles que tengan nuestros competidores para aprovecharlos y conseguir superarlos en posiciones.

    No se puede saber de todo. En algunas ocasiones tenemos dudas sobre cómo funciona un determinado aspecto relacionado con nuestro hosting. Para poder solucionarla lo más pronto posible es vital que hayamos elegido una buena empresa que nos ofrezca el mejor hosting del momento.

    Podremos hacerle cualquier tipo de consulta y ellos nos contestarán en el menor tiempo posible.

    Alojamiento web humano

    En el mercado se encuentran una gran cantidad de ofertas de hostings que parecen ser muy atractivas… por lo menos, al principio. La cosa cambia cuando empezamos a experimentar problemas.

    Por muchos tickets que enviemos, nos damos cuenta de que o no los contestan o tardan tanto que ese tiempo afecta al rendimiento del cliente y por lo tanto, a la pérdida de ventas.

    Por eso queremos reforzar  el concepto de alojamiento web humano.

    Es cierto que los precios no son tan reducidos como en otras empresas de la competencia pero en contraste, te ofrecen un servicio de atención al cliente impecable. Odiamos cuando enviamos un ticket o les llamamos y nos dicen que la consulta será revisada lo antes posible. En el mejor de los casos te dan un tiempo de espera de entre 24-48 horas, siendo esto es inaceptable.

    Puede que se nos haya “caído” la web, que funcione muy lentamente o que tenga un comportamiento que aleje a los clientes de contratar nuestros artículos o servicios. Además, si la web no está operativa, también nos puede hacer perder posiciones en Google que son vitales para que nuestro negocio sea diferente.

    Este tipo de hosting cambia las reglas: acercan la distancia entre la empresa y los usuarios para dar un trato más humano. Podrás consultar sobre el tipo de mercado de tu negocio adecuado a los objetivos a conseguir, sobre la creación de comunidades de usuarios, crowdfunding, servicios estatales o cualquier otro tipo de duda.

    Si has tenido problemas con tu proveedor de hosting y estás buscando una solución que sea realmente efectiva; te recomendamos buscar detenidamente el mejor servicio de atención al cliente. Verás cómo te ayudan rápidamente en el momento en el que has tenido cualquier tipo de problema y tienen un trato más cercano que cualquier otro servicio similar.

    ¿Y cómo podemos buscar un tipo de hosting que no nos vaya a dar problemas?

    Esta es la pregunta del millón… y es que existen tantas y tantas opciones en el mercado, que tomar la decisión será algo mucho más complejo de lo que podamos llegar a pensar.

    Al fin y al cabo, prácticamente cualquier hosting con el que nos encontremos se nos va a vender como que es la mejor opción posible.

    Un buen recurso es echar un vistazo a lo que dicen los usuarios que ya han podido probar ese hosting en cuestión por el que estás pensando en decidirte. En este punto es importante tener en cuenta que una simple opinión no nos va a decir gran cosa, es decir, todos podemos tener un problema puntual con una de estas empresas y que la cosa se complique hasta tal punto que ya no queramos tener nada con ella.

    La mejor idea es hacer un balance de opiniones: Lógicamente, si la gran mayoría de ellas son negativas, entonces no merecerá la pena ni barajar su contratación por muy económica que fuera. Ahora bien, si la gran mayoría son positivas, posiblemente sí que deberíamos de sopesar su contratación.

    Otro recurso que nos puede ayudar a encontrar el mejor hosting es echar un vistazo a comparativas. Son artículos confeccionados por auténticos especialistas en el sector, evaluando pros y contras de las opciones más populares del mercado.

    Ahora que ya sabes lo importante que es saber elegir un hosting de calidad para tu empresa, no te la juegues.

  • Elige la mejor opción en almacenamiento en línea

    Si han visitado el blog con anterioridad se habrán dado cuenta de que en varias ocasiones hemos recomendado servicios y aplicaciones de hosting de archivos y sistemas para almacenar ficheros en la nube. Esto hoy en día es muy útil y común ya que tenemos acceso a los archivos desde cualquier lugar del mundo, si trabajas fuera de casa no hay nada como usar estos servicios, pero cuál es el que te conviene a ti. Aquí hablaremos de los servicios más populares que existen.

    Google Drive

    Google Drive, esta es la opción de Almacenamiento en linea gratuito por parte de uno de los más grandes de Internet, por su puesto Google Inc. Este servicio te ofrece 5gb de espacio en la nube, y aunque parece poco es una de las mejores opciones ya que te permite compartir archivos y documentos con quien quieras, además de que posee la opción de editarlos en grupo para así trabajar en equipo. Cuenta con su aplicación oficial para iOS, Android, PC, Mac y Chrome OS.

    Dropbox, esta también es una de las más populares que existen ya que te ofrece hasta 18gb gratis, aunque al principio son solo 2gb pero por cada recomendación son 500mb gratis. Al igual que el anterior este te ofrece su aplicación para iOS, Android y PC. Así que puedes tener tus archivos sincronizados sin problema.

    SkyDrive, es la opción de almacenamiento en la nube por parte de Microsoft, el cual te ofrece 7gb de disco duro virtual y al igual que los demás, tendrás acceso a tus archivos desde cualquier lugar.

  • FresaHost: El espacio web más económico y estable

    Si han tenido la oportunidad leer alguno de mis blogs con anterioridad se habrán dado cuenta que hay ocasiones que hablo sobre distintos servicios de hosting, especialmente los de archivos, pero también lo he hecho sobre web hosting, he hablado de compañías de mucho reconocimiento, pero que al final no son tan baratas, especialmente cuando se comienza en el mundo de los blogs o sitios web.

    FresaHost

    FresaHost es el mejor Hosting economico que te he probado a lo largo de los años que llevo en este hoobie, y créanme, he probado muchas compañías, pero decepción tras decepción, lo que hace escribir sobre este servicio es que además de tener una buena estabilidad y un excelente soporte, también cuenta con planes de hosting sumamente baratos y accesibles para cualquier persona.

    Uno de los planes más populares es el plan “Fresa” que cuesta tan solo $2.99 dólares al mes o 30 si contratas un año, además de que obtienes un dominio gratis. Pero eso no es todo ya que actualmente tienen un cupón de descuento (fresa2011) con el cual obtienes el primer mes a solo $0.99 dólares.

    Sitio: fresahost.com

  • Box: 5gb de almacenamiento gratis en la nube

    Ya en otra ocasión tuvimos la oportunidad de recomendar algunos hosting de archivos que son totalmente gratis y que en muchas ocasiones son realmente útiles ya que nos ahorran la necesidad de adjuntar archivos en correos, utilizar memorias, compartir archivos o simplemente guardar los archivos en la PC.

    Box

    Box es un servicio gratuito de alojamiento de archivos que te provee 5gb de espacio en la nube para que guardes cualquier archivo que desees, aunque realmente está diseñado para alojar documentos, ya que en su versión gratuita solo permite subir archivos de hasta 100mb de tamaño, los cuales realmente son más que suficientes como para subir documentos, videos o imágenes.

    Este servicio también posee su versión para negocios que otorga hasta 1000gb de espacio en disco y subir archivos de hasta 2gb, pero el precio es de 15 dólares por usuario. Pero eso no es todo ya que en cualquier plan se puede usar su App para móviles, así podrás acceder a tus archivos desde tu Smartphone.

    Sitio: www.box.com