Cómo hacer un rifle de aire comprimido casero
En el día de hoy les traemos un entretenido how to para nuestra categoría de inventos. En el mismo, se trata coger un invento de la tienda escopetasdebalines que trató de explicar cómo hacer un arma casera con el mismo sistema y características similares a sus pistolas de CO2 con unos tubos que no cuestan más de 5 o 10 euros. ¡Empezamos el TIP!
Antes de continuar, es importante saber que no se trata de un arma de caza, sino algo más bien deportivo para acertar con unos botes y pasarlo bien con unas dianas. Aunque la precisión no es exacta, nos puede servir para pasarlo bien con los amigos.
Para este invento, utilizaremos: 2 codos de PVD de 45 1/2 pulgadas, 2 más de 90, 3 con forma de T de media pulgada, una válvula de PVC sin rosca, cinta teflón, adhesivo de PVC, un tapón sin rosca, 2 metros de tubo recto de PVC y una válvula de llanta de coche.
Todas las piezas las pegaremos siguiendo el patrón de la siguiente mano, utilizando el adhesivo y la cinta de teflón para ayudarnos. A continuación de la imagen dejo un vídeo de un usuario que ha construido su propia arma, su propio rifle de aire comprimido, para que podáis ver cómo sigue los pasos ya que a la vez lo va explicando. En la próxima, veremos cómo hacer una de estas detonadoras pero casera.
Los mejores auriculares del mercado
En el mercado existen cientos de auriculares excelentes y unos no tan buenos, pero muchas veces el usuario no sabe cuál escoger. Aquí encontrarás los mejores según su categoría de precios.
- Auriculares de $50 o menos
Xiaomi Piston 3: Estos auriculares tienen la característica de ser In-Ear, son muy cómodos y de buena construcción para su gama de precios. El sonido es bastante claro y neutral, por su precio es bastante complicado conseguir algún modelo que lo supere. Es compatible con cualquier dispositivo, pero su control remoto solo funcionará con dispositivos con sistema operativo Android.
- Auriculares de $150 o menos
Audio Technica M50X: Son auriculares cerrados de manera profesional y son los más populares del mundo. Llevan mucho tiempo siendo usados por DJ y músicos al momento de producir nuevas canciones. Tienen un perfil con forma en V, son muy cómodos para ser cerrados y están construidos especialmente para sobrevivir a una guerra. En la nueva versión veremos que tiene un cable que puede ser removido para usarlo sin problemas en cualquier ambiente.
- Auriculares de $500 o menos
Philips Fidelio X2: Ha sido catalogados como uno de los mejores auriculares del mundo, su construcción es excelente, el sonido es neutral y con mucho detalle. Posee los mejores graves del mercado en auriculares abiertos.
Las videollamadas en WhatsApp aparecen en la versión Beta de Android
Hace un tiempo comenzó el rumor de que WhatsApp estaba trabajando en la opción de videollamadas, pero todo se quedó en eso, un rumor. Hasta ahora, ya que usuarios que han tenido la oportunidad de probar la última versión de WhatsApp han encontrado que ahora tiene esta característica disponible, desafortunadamente como es común en las versiones Beta, solo está disponible para un selecto grupo de personas y solo pueden llamar a otros usuarios que tengan activada la misma característica.
Al parecer la opción de videollamada funcionada de la misma forma que las llamadas de voz, solo será necesario elegir la opción de llamada y seleccionar “Voice call” o “Video call”, un punto positivo para esto es que seguramente ya no haremos llamadas por error, ya que como saben actualmente con solo presionar el botón de llamada se comienza a enlazar y el usuario receptor recibe la notificación de llamada perdida, incluso aun cuando la cancelamos en el mismo segundo.
Es probable que en los próximos meses se comience a liberar esta versión para todos los usuarios y seguramente los primeros en recibirla serán todos los usuarios de Android ya que como hemos mencionado en otras ocasiones, las actualizaciones siempre son más rápidas en Google Play que en la App Store debido a todo el proceso que deben de pasar las apps en iOS.
Si eres usuario de Android y deseas ser de los primeros en probar las nuevas versiones, puedes inscribirte en el programa Beta Tester, aunque debes de saber que la gran mayoría de estas versiones tienen problemas de funcionamiento y el objetivo de los usuario Beta Tester es encontrar esos errores y reportarlos para que sean corregidos antes de que la nueva versión se libere para todos los usuarios.
Otra opción es actualizar tu WhatsApp directamente desde el sitio oficial, ya que ahí se liberan las nuevas versiones incluso antes de que lleguen a las tiendas de aplicaciones.
Las cinco apps que no pueden faltar en tu smartphone
No importa el estilo de vida que lleves; si tienes un teléfono inteligente, estas aplicaciones no deben faltar en él. Toma nota de todas y descárgalas hoy mismo para que tu día a día se vuelva más práctico.
1. Whatsapp. Es, actualmente, el sistema de mensajería instantánea más popular de todos. Con él puedes enviar textos, documentos, imágenes y archivos multimedia a tus contactos. Una opción alternativa es Facebook Messenger.
2. Shazam. ¿Estás en una fiesta y no sabes cómo se llama la canción que está sonando? ¡Utiliza Shazam para averiguarlo! Esta ingeniosa app cuenta con una casi infinita galería musical en la que se verifican coincidencias y atina en la mayoría de los casos la canción de tu interés.
3. Instagram. Con esta aplicación puedes desatar tu lado más artístico, pues consiste en crear tu propia galería fotográfica. En su última versión fue agregada la sección de Historias, con la que puedes compartir instantes de tu día a día con tus amigos y seguidores.
4. Google maps. Ya no tienes excusa para andar perdido y sin rumbo. Con Google Maps puedes encontrar cualquier dirección que necesites en tan solo un momento. También te indica todas las alternativas de trayecto y el tiempo que te tomaría el traslado hasta allá.
5. Banca móvil. Lo más útil que puedes tener en tu teléfono es la aplicación móvil de tu banco. Con ella puedes consultar tu saldo, hacer transferencias de dinero y hasta pagar tus servicios desde tu smartphone.
Cinco curiosidades que quizás desconocías acerca de tus aplicaciones favoritas
¿Crees saberlo todo sobre las aplicaciones y redes sociales que utilizas a diario? Podrías sorprenderte con algunos de estos datos. ¡Toma nota!
1. Facebook. Existe una manera de eliminar definitivamente tu cuenta en la red social más famosa del mundo. Eso sí, debes estar seguro de querer hacerlo puesto que todo el contenido que hayas publicado desaparecerá para siempre. Lo consigues en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/help/delete_account.
2. Twitter. Los cofundadores de la red social del pajarito idearon otra plataforma para aquellos tuiteros que no se conformaban con los escasos 140 caracteres. Se llama Medium y es una red de blogging que reúne aspectos en común de Twitter y Tumblr.
3. Instagram. En su última actualización, Instagram incorporó su sección de Historias. Sin embargo, esto no es enteramente una buena noticia para los “stalkers”, pues los usuarios pueden ver quiénes revisan sus historias publicadas, de modo que las visitas no serán tan silenciosas después de todo.
4. Gmail. Al tener una cuenta de Google (a través de una cuenta en Gmail) la poderosa compañía puede rastrear cualquier movimiento que realices en Internet. Para conocer qué tan expuesto estás, dirígete hacia Mi cuenta > Mi actividad. Allí encontrarás unos filtros para poder organizar la información cronológicamente. En Otra actividad de Google puedes conseguir información como tu ubicación actual, traslados, etc. Para poder eliminar el historial debes acceder al apartado llamado Limpiar Historial, pero es irreversible, y una vez que lo hagas tus búsquedas serán menos precisas.
5. WhatsApp. Si quieres saber cuáles son los contactos con los que más hablas, dirígete a Configuración> Cuenta > Uso de almacenamiento. Allí aparecerá una lista de los contactos con los que hablas más frecuentemente y la cantidad de mensajes intercambiados. Por ahora solo funciona para usuarios de iOS.